Recomendaciones sobre la higiene de sueño - Lunela

Recomendaciones sobre la higiene de sueño

Publicado por Mariana Lunela en

Poder descansar a profundidad es un reto que todos tenemos, el irnos a dormir con el celular viendo las redes sociales, o prender la televisión para poder dormir, etc son acciones que perjudican el sueño.

Hay un término que se llama higiene de sueño, el cual significa el poder cuidar cada uno de los aspectos que están en nuestro control para poder tener un sueño reparador.

Algunas acciones que son para mejorar nuestra higiene del sueño son:

- No utilizar el celular horas antes de dormir.

- No ver televisión horas antes.

- Apagar las luces completamente.

- Tener un ambiente silencioso.

- Tener tus sábanas frescas y limpias.

- No tener distracciones como la televisión y otras cosas

- Evitar comer alimentos pesados.

- Tener una temperatura ambiente adecuada

Pero lo más importante sobre esto, es saber ser constante en construir un gran hábito del sueño, y para lograr esto se puede empezar con pequeñas acciones e ir corrigiendo cada uno de los aspectos.

Te sugiero que empieces todos los días proponiéndote dejar tu celular a un lado, ponerlo en silencio para ir quitando esta pequeña distracción, y ya que logres dominar esto, entonces seguir con un siguiente paso.

Lo importante que es que esto sea algo que permanezca, pues de esa forma podrás ver resultados a largo plazo, y si te das cuenta son micro acciones que traerán un beneficio a tu salud. 

← Publicación más antigua Publicación más reciente →

Dejar un comentario

¡Duerme Como Has Soñado Blog!

RSS
¿Qué bebidas ayudan a descansar mejor? - Lunela

¿Qué bebidas ayudan a descansar mejor?

Por Mariana Lunela

Un descanso reparador no depende solo del colchón o la cama eléctrica ajustable, también de los hábitos que construimos antes de dormir. Una bebida caliente...

Leer más
Descubre 6 rituales nocturnos para un sueño reparador - Lunela

Descubre 6 rituales nocturnos para un sueño reparador

Por Mariana Lunela

La calidad de tu descanso no depende solo de cuántas horas duermes, sino también de cómo preparas tu mente y tu cuerpo antes de ir a...

Leer más