7 lecciones de "Por qué dormimos?" el libro que está revolucionando la relación con el descanso - Lunela

7 lecciones de "Por qué dormimos?" el libro que está revolucionando la relación con el descanso

Mariana Lunela 에 게시함

Matthew Walker, neurocientífico, profesor de Neurociencia y Psicología en la Universidad UC Berkeley, fundador y director del “Center for Human Sleep Science” ubicado en la misma universidad, ha dedicado su vida a estudiar a fondo el sueño, la ciencia detrás del descanso y cómo impacta en nuestra salud física, mental y emocional.

En el año 2017 Walker publicó el exitoso libro "¿Por qué dormimos?" el cual ha sido bestseller internacional desde ese año y ha revolucionado la forma en la que entendemos el sueño.

El libro actualmente cuenta con 4.8 de 5 estrellas en Amazon, 4.37 de 5 estrellas en Goodreads y tiene alrededor de 213,871 valoraciones en Goodreads y casi 1,500 reseñas en Amazon.

A continuación, te compartimos 5 puntos clave del libro para que puedas implementarlas en tu rutina y mejorar significativamente tu descanso y  calidad de vida.

El sueño potencia la memoria y la creatividad

Durante el sueño, especialmente en la fase REM, el cerebro consolida la información aprendida durante el día y la reorganiza, lo que mejora la retención de conocimientos y estimula la creatividad. 

Si trabajas actualmente en algún proyecto o estás estudiando, dormir bien te hará más eficiente que quedarte toda la noche despierto.


El sueño regula tus emociones

El insomnio o la mala calidad del sueño desequilibran la amígdala, la parte del cerebro que regula las emociones. Dormir mal puede hacerte más irritable, ansioso y propenso a la depresión.


Conducir con sueño es tan peligroso como conducir ebrio

Según Walker, el sueño insuficiente es una de las principales causas de accidentes de tráfico y laborales. Dormir menos de 6 horas duplica el riesgo de accidentes por falta de atención y tiempo de reacción.

 

Dormir bien es el mejor seguro de vida

Walker demuestra que dormir entre 7 y 9 horas por noche no solo mejora el estado de ánimo, sino que reduce drásticamente el riesgo de enfermedades como el Alzheimer, la diabetes, enfermedades cardiovasculares, obesidad e incluso ciertos tipos de cáncer.

No existe un “banco de sueño”

No puedes “recuperar” el sueño perdido durmiendo más el fin de semana. Las consecuencias de dormir poco durante la semana no se eliminan con una siesta prolongada. El daño, especialmente a nivel neurológico y hormonal, ya está hecho.

← 이전 게시물 가장 최근 게시물 →

코멘트를 남겨주세요

당신이 꿈꾸던 블로그처럼 잠

RSS
¿Qué bebidas ayudan a descansar mejor? - Lunela

¿Qué bebidas ayudan a descansar mejor?

에 의해 Mariana Lunela

Un descanso reparador no depende solo del colchón o la cama eléctrica ajustable, también de los hábitos que construimos antes de dormir. Una bebida caliente...

더 읽어보기
Descubre 6 rituales nocturnos para un sueño reparador - Lunela

Descubre 6 rituales nocturnos para un sueño reparador

에 의해 Mariana Lunela

La calidad de tu descanso no depende solo de cuántas horas duermes, sino también de cómo preparas tu mente y tu cuerpo antes de ir a...

더 읽어보기