5 tips para hacer del mejor descanso tu propósito de año nuevo

Publicado por Ramon Zablah en

En el último día del año repasamos lo hecho en 2017, pero además, reflexionamos sobre nuestros propósitos de cara al nuevo año. Seguramente ya pensaste en cambiar algunos hábitos: ahora sí alimentarte mejor, ejercitarte más, emprender nuevos proyectos o retomar aquella actividad que dejaste en pausa. Pero, ¿tus propósitos incluyen disfrutar de un mejor descanso?

Sí, leíste bien. Un mejor descanso.

Al definir los propósitos de año nuevo, siempre pensamos en ponerle más energía a lo que hacemos, y casi nunca consideramos que un descanso de calidad nos ayudará a cumplir nuestras otras metas. Darle a nuestro cuerpo y mente la oportunidad de relajarse nos ayuda a ver las cosas de manera más clara y positiva. ¿Quieres saber cómo lograrlo?

Básico: Duerme lo suficiente. Se dice que debemos dormir ocho horas, pero cada persona es distinta y sus necesidades de sueño también. Pon atención a lo que tu cuerpo pida. Eso sí, tu tiempo ideal de sueño debe ser sin interrupciones. Ésa es la clave para el mejor descanso.

Tu cama, tu mejor aliada. Recuerda que la columna vertebral es la estructura que da soporte a todo tu cuerpo. Los materiales de tu colchón deben ser firmes y al mismo tiempo adaptarse a las curvas naturales de tu cuerpo, dándote un correcto soporte cervical y lumbar. La base de tu cama no debe tener deformaciones, porque afectará las cualidades de tu colchón y la calidad de tu descanso. Revisa el grosor de tu almohada, lo ideal es que mida lo mismo que la distancia entre tu cuello y hombro.

La recámara es el templo. Para gozar de un mejor descanso, la habitación debe ser cómoda para ti: temperatura ideal, aislamiento de luz y ruidos externos por la noche. Un buen hábito es eliminar distractores: saca la televisión del cuarto y por lo menos dos horas antes de dormir, apaga tablets y celular, pues está comprobado que la luz de las pantallas mantiene al cerebro en alerta.

¿Ejercicio antes de dormir? Depende. El tipo e intensidad de algunas actividades físicas pueden facilitar un descanso reparador. Experimenta desde algo sencillo como caminar o prueba con ejercicios de mayor impacto. Aquí también escucha a tu cuerpo.

Si el ejercicio no es lo tuyo, ¿qué tal otra cosa? Para algunas personas es más relajante meditar, tomar un baño caliente o con aromaterapia, o tocar algún instrumento musical. Haz cualquier cosa que te ponga en sintonía con tu momento de descanso.

¿Sabías que un estudio del University College de Londres reveló que toma por lo menos 66 días adoptar un nuevo hábito para toda la vida? ¡Inicia hoy haciendo del mejor descanso tu primer propósito de este año!

← Publicación más antigua Publicación más reciente →

Duerme Como Has Soñado Blog

RSS

¿Sospechas que tus adolescentes en casa no duermen lo suficiente? Este blog te explica por qué

Por Ramon Zablah

Entre tantas actividades por la tarde, tareas, y escuela, las nuevas generaciones de adolescentes están comenzando a sufrir cada vez más de la procrastinación de...

Leer más

La sorprendente conexión entre tu sueño, tu pareja y tu

Por ELISA ESCAMILLA

Las personas tenemos las formas más extrañas de conectar.  Parece que conectar viene solamente de las conversaciones que tenemos, de las ideas que compartimos, y...

Leer más